Formulario FIS140Common knowledgeOndasEcuación general de ondaInterferenciaConstructivaDestructivaOndas mecánicasDopplerOndas ElectromagnéticasEcuaciones de MaxwellRelatividadTransformada de LorentzCaso especial: Dilatación del tiempoCaso especial: Contracción de longitudes
Intensidad: velocidad densidad de energía
Intensidad: Potencia por unidad de área
Fuerza: diferencia de momentum en un intervalo de tiempo
Potencia: cantidad de trabajo en unidad tiempo
Teorema trabajo energía: trabajo neto realizado es equivalente al cambio de energía
donde es la velocidad de propagación.
Sean
Se debe analizar para reforzar o neutralizar las ondas en cuestión
Forma diferencial:
Recordar que: en el vacío y .
Forma integral:
Velocidad de la luz (propagación de la onda EM en el vacío):
Momentum electromagnético:
entones tenemos que:
Ejemplo solución campo eléctrico:
Ejemplo solución campo magnético:
Recordar que la dirección de propagación está dada por
Sin ordenar:
Poynting:
Notar que:
Densidad de energía eléctrica:
Densidad de energía magnética:
Densidad de energía EM en el vacío:
de esto último se puede obtener
Presión de radiación:
Reflexión y refracción
Índice de refracción:
Ley de Snell:
Facts:
La frecuencia es constante entre medios.
Pendiente: desfases en reflexión.
Ángulo crítico: ángulo en el que la refleción es completa (no existe transmisión). El rayo reflectado forma un ángulo de 90º con la normal.
Polarizadores
Difracción
Una ranura:
Mínimos de difracción:
donde es la apertura de la ranura.
Intensidad:
con
N ranuras:
Mínimos de difracción: se mantienen
Máximos de interferencia:
Mínimos de interferencia:
Intensidad:
con
Trabajaremos con la teoría de la relatividad especial que considera sistemas incerciales ().
Ocurre cuando = 0
con (tiempo propio)
Ocurre cuando
con (largo propio)